El nuevo futuro después del confinamiento

MIRADA HACIA ADELANTE CON LO APRENDIDO CON ANTERIORIDAD


La reflexión que debemos hacer después de este parón obligado y que a todos nos llegó de imprevisto, no sólo a los políticos,  debe de ser positiva, una autodefensa para superar las  consecuencias físicas, emocionales, económicas..
No nos podemos acerrar a ver y comentar todo en negativo, porque ya no tiene solución, lo que hay que hacer es mirar al frente y pensar en el futuro de como podemos restaurar lo dañado. A pesar que hay familias que en este encierro nos a  fortalecido y unido en positivo. La falta de tiempo y las prisas no eran buenas.
Se habla mucho ahora del "síndrome de la cabaña", del miedo e inseguridad a volver a salir de nuestras casas. Hemos sufrido muchos la pérdida de algún conocido o ser querido y lo peor de todo, en silencio, sin despedidas y sin poder abrazar al más afectado; la despedida del que se fue y el abrazo del que se queda aquí,  y todo en Soledad. Los psicólogos van a tener un lugar preferente después de todo esto.
Una vez superado el tema psíquico y emocional, volveremos a nuestros trabajos, estudios y ocio pero seguro que con más calma, con más pudor y normas de seguridad, que muchos ya practicamos antes. Aunque  el buen Español es cariñoso, familiar y muy fiestero, creo que vamos a tardar en demostrar nuestras emociones y sentimientos. Nos vamos a pensar mucho lo de besar a todo el mundo y tocarnos cada vez que se visita a alguien o te le encuentras por la calle. En general pienso que estará todo más organizado, como por ejemplo las innovaciones que ya se están realizando en pintar pasos de cebra separados y con mensajes, poner separaciones para ir en el mismo sentido y no chocarse, mamparas en negocios, desinfectar todo y después de cada cliente o uso, evitar aglomeraciones.
También valoraremos muchísimo más lo importante, la familia y menos las cosas materias. Los seres queridos se van y no vuelven por eso hay que decirles que les quieres, pasar más tiempo con ellos y menos ir de vacaciones cada año a un sitio diferente para luego alardear de un viaje que a veces es más estresante que relajante, por la cantidad de cosas que hay que hacer y ver en pocos días.
Desde un punto de vista más globalizado, supongo que la sanidad será un organismo al que sumarle más dinero y equiparle mejor como previsión a otra pandemia futura.
Es una vergüenza oír a mi vecina todavía hoy al teléfono, que es enfermera, que siguen poniéndose bolsas de basura y mascarillas no homologadas por la mala gestión del gobierno, cuando en España también hay empresas que hacen esos epis y por pertenecer a otro partido político no comprarlas e ir a comprar el material a china.
Tenemos mucho que aprender todos de todo esto, somos los ciudadanos cosiendo epis, los sanitarios, bomberos, policías, ejército y los solidarios los que estamos levantando el país, sin esperar a que los de arriba hagan algo. Los políticos solo tienen que encargarse de que toda esta gente esté protegida, no es tan difícil.
Muchas empresas no volverán abrir hasta que el desconfinamiento sea de nivel 3, puesto que ganan dinero cerrados, cuesta más la luz que gasta encender una cafetera que poder atender solo a una tercera parte o menos de clientes que antes. La hostelería y todos los gremios que arrastran esta van a ser los más  afectados sin duda.
Otro aspecto interesante a tratar es la contaminación y por tanto la extinción de algunas especies de animales; ya que todo esto mejoró vamos a intentar coger la bici en vez del coche, separar bien la basura....y tomarnos la vida con más calma. Y el que pueda que trabaje para vivir y no viva para trabajar.

1 comentario:

Fotos representativas el pueblo.

Fotos Video enviado al correo ...