LA ENSEÑANZA ACTUAL
Debido a la situación que nos encontramos nos hemos visto sometidos a muchos cambios en nuestras vidas: de trabajo, familiares, de ocio..la forma de relacionarnos, de comprar y de estudiar. Todo ligado a las nuevas tecnologías; con nuestras tablet, ordenadores, teléfonos y diferentes programas, plataformas, blogs..que son el conducto que nos está ayudando a teletrabajar o teleestudiar.
La situación actual de la enseñanza no es ni mejor ni peor solo hay que adaptarla a cada uno y no es igual de positiva o negativa en unos que en otros. Se basa en organizarse bien, poniéndose horarios y metas igual que si fuera una enseñanza presencial y en conocer bien su uso en internet, redes, programas, muy novedoso para muchos, aunque los mas jóvenes lo controlan perfectamente.
Mi casa es el ejemplo perfecto para diferenciar si la enseñanza es positiva o no, por eso digo que su eficacia depende de cada alumno.
Yo tengo dos hijos maravillosos pero son totalmente diferentes en carácter, timidez, organización y metas.
Si un alumno era ya vago y copiaba en los exámenes y sacaba muy buenas notas, la enseñanza de ahora es una faena porque se requiere más esfuerzo, dedicacion, trabajos escritos u orales grabados en audios o videos.
En cambio un alumno trabajador, muy perfeccionista, quizás más tímido, se va a beneficiar de todo esto porque los trabajos los va a bordar, serán espectaculares y encima se va a evitar ese estrés del examen presencial que crea tanta tensión y aveces te provoca malas pasadas y te hace bajar la nota.
Luego está el caso de la mami que le da por volver a estudiar para dar ejemplo a sus hijos de que el esfuerzo, la constancia y el orgullo propio pueden más, que otras carencias físicas o de comprensión o de capacidad de retención, que aparecen con la edad por falta de uso o de conocimiento con la nueva tecnologia y van a poder conseguir sus propósitos seguro.
En general hay mucho de positivo, en cuanto a facilidades, recursos, tiempo de exposición, en la enseñanza actual, quizás falte desde mi punto de vista un horario común para todos donde se pueda por videollamada o skype, realizar las clases, explicaciones y comentarios, que serían el empuje y el compromiso de los más bagetes y también es otra forma, aunque no sea presencial de volver a estar con tus compañeros, tanto para jóvenes como para más adultos, que es tan necesario para el desarrollo de todos y es el punto más negativo de esta enseñanza a distancia; el no relacionarte con los demás y de lo que también se aprende muchísimo.
Quedan muchas cosas que mejorar pero es lo que nos ha tocado y quizás algunos no vayan tan preparados a las pruebas que tienen que realizar o el curso que viene se de por sabido algo que no se trabajó del todo bien porque no hubo ocasión de preguntar por timidez desde la distancia.
Quizás leer mucho compense esas carencias.
El audio se lo envio al correo.
Vanesa, magnífico comentario sobre la enseñanza por internet. Además pones ejemplos vividos en casa, por lo que estarás comprobando cómo es cada uno, pero también como cambia cada uno según las circunstancias. Eso es adaptación al medio.
ResponderEliminarEspero con impaciencia el audio. Enhorabuena y que lo vean tus hijos, y sabrán de lo que eres capaz de hacer en el Aula de Adultos.