El Border Collie (presentación)

https://drive.google.com/file/d/1ZX0NSEF0BcsGDtDX0isWqxhbi18iR-Cu/view?usp=sharing

Video enviado al correo



Los bulos



Bulo de medicamentos:

 Partiendo de que el bulo se define como:
todo contenido intencionadamente falso y de apariencia verdadera, concebido con el fin de engañar a la ciudadanía  y difundido públicamente por cualquier plataforma o medio de comunicación social.

Hay diferentes tipos de bulos se dividen en Ciencias y Salud, Politica y Gobierno. 
Relacionado con falsas interpretaciones sobre el origen y la letalidad  del virus, su permanencia en el ambiente, tratamientos recomendaciones y vacunas. Este es el tema del bulo a comentar.
Hay bulos sobre medicamentos que no están aprobados científicamente para curar el covid o aliviar sus síntomas, pero siempre hay alguien que se quiere aprovechar de cualquier situación,  sin pensar en el dolor de todos y crear falsas esperanzas, como el clorito de sodio, o MMS, como solución  en 24 horas del covid 19 por el que Josep Pamies fue multado por la Generalitad por difundir un video sin ninguna prueba y la promoción  de pseudoterapias  para curar enfermedades.  
    
Hoy en día estamos invadidos en redes y medios de comunicación de muchísima información sobre el covid y bulos sobre este, que es el tema más actual y no todo es cierto, más bien los bulos predominan con el fin de lucrarse uno mismo.
Parece ser que la unión y colaboración que nos caracterizaba al principio de todo esto en general se está dando la vuelta.
Hay multitud de bulos relacionados con el covid, lo último que se dice es que el alcohol de manos explota dentro del coche al calor cerrado, evidentemente es otro bulo del covid.
También  se habla de medicamentos que bloquean al virus , o el estudio con anticuerpos neutralizantes que tienen los que ya pasaron la enfermedad. Se habla del  estudio del medicamento aún en pruebas del AZM  1222, esperemos que no sea otro bulo y si la solución.


Estadística de bulos en diferentes plataformas:









La enseñanza actual

LA ENSEÑANZA ACTUAL

Debido a la situación que nos encontramos nos hemos visto sometidos a muchos cambios en nuestras vidas: de trabajo, familiares, de ocio..la forma de relacionarnos, de comprar y de estudiar. Todo ligado a las nuevas tecnologías; con nuestras tablet, ordenadores, teléfonos y diferentes programas, plataformas, blogs..que son el conducto que nos está ayudando a teletrabajar o teleestudiar.
La situación actual de la enseñanza no es ni mejor ni peor solo hay que adaptarla a cada uno y no es igual de positiva o negativa en unos que en otros. Se basa en organizarse bien, poniéndose horarios y metas igual que si fuera una enseñanza presencial y en conocer bien su uso en internet, redes, programas, muy novedoso para muchos, aunque los mas jóvenes lo controlan perfectamente.
Mi casa es el ejemplo perfecto para diferenciar si la enseñanza es positiva o no, por eso digo que su eficacia depende de cada alumno.
Yo tengo dos hijos maravillosos pero son totalmente diferentes en carácter, timidez, organización y metas.
Si un alumno era ya vago y copiaba en los exámenes y sacaba muy buenas notas, la enseñanza de ahora es una faena porque se requiere más esfuerzo, dedicacion, trabajos escritos u orales grabados en audios o videos.
En cambio un alumno trabajador, muy perfeccionista, quizás más tímido, se va a beneficiar de todo esto porque los trabajos los va  a bordar, serán espectaculares y encima se va a evitar ese estrés del examen presencial que crea tanta tensión y aveces te provoca malas pasadas y te hace bajar la nota.
Luego está el caso de la mami que le da por volver a estudiar para dar ejemplo a sus hijos de que el esfuerzo, la constancia y el orgullo propio pueden más, que otras carencias físicas o de comprensión o de capacidad de retención, que aparecen con la edad por falta de uso o de conocimiento con la  nueva tecnologia y van a poder conseguir sus propósitos seguro.
En general hay mucho de positivo, en cuanto a facilidades, recursos, tiempo de exposición, en la enseñanza actual, quizás falte desde mi punto de vista un horario común para todos donde se pueda por videollamada o skype, realizar las clases, explicaciones y comentarios, que serían el empuje y el compromiso de los más  bagetes y también es otra forma, aunque no sea presencial de volver a estar con tus compañeros, tanto para jóvenes como para más adultos, que es tan necesario para el desarrollo de todos y es el punto más negativo de esta enseñanza a distancia; el no relacionarte con los demás y de lo que también  se aprende muchísimo.
Quedan muchas cosas que mejorar pero es lo que nos ha tocado y quizás algunos no vayan tan preparados a las pruebas que tienen que realizar o el curso que viene se de por sabido algo que no se trabajó del todo bien porque no hubo ocasión de preguntar por timidez desde la distancia.
Quizás leer mucho compense esas carencias.

El audio se lo envio al correo.

Fotos representativas el pueblo.

Fotos Video enviado al correo ...