Hostelería

Mi nombre es Vanesa Rodríguez Duque
Soy principalmente mamá de mis dos hijos, que es lo más importante de mi vida.
Aunque he estudiado otras cosas mi experiencia laboral más amplia se desarrolla en la hostelería y os enseño algo relacionado con este tema.






Los beneficiosos de la lectura














Los beneficios de la lectura son muchos y diversos, según estudios:

-La salud es lo primero; pues alarga la vida 2 años.-beneficios contables.

-Los libros son baratos y accesibles; bibliotecas

-Leer mínimo 6 mins.al dia evita enfermedades de la memoria como el alzheimer.

-Leer reduce el estrés un 68 % y el deporte un 48 % ,reduce el ritmo cardíaco,relaja.

-Leer abre la mente, mente sana cuerpo sano.

-Leer es una esperanza de vida, beneficio accesible que te lleva donde tu bolsillo no puede y tu imaginación quiere ir por imposible que sea.

-Potencia la inteligencia, incluso en mates y amplia el conocimiento.

-Te hace mejor persona al impatizar con los  personajes.

-Activa corteza sensorial y ayuda al aprendizaje.

-Fuente de conocimiento.

-Contribuye a la libertad de expresión.

-Activa la capacidad de procesamiento.

-Crea materia blanca del cerebro, información más eficiente.

-Leer te hace más atractivo hacia los demás.

-Hablar de libros comunes te enamora

-Leer te hace ser más feliz.

-Leer te transporta donde quieras.

-Leer crea un crecimiento interior positivo.

-Entrena los sentidos de la morfología, ayuda percibir textura a través del tacto.

-Mejor profundidad del mundo interior, hace mejor el mundo exterior.

-Mejor calidad de vida. Mente abierta

-Mejor persona:más empatico, cariñoso,comprensivo.

-Es un jovi, entretenimiento que nos activa en todos los sentidos.

COMENTARIO PERSONAL
La lectura es un hábito muy saludable, tanto físico como mental e intelectual:
Dicen que cuando te ven leer te ven más atractivo, más listo....va a ser verdad eso de que"como te ven te tratan".Cuando lees es como viajar a un mundo en el que muchos no tienen acceso económicamente, en cambio la lectura te lleva allí, a cualquier punto del mundo, a cualquier situación, por solo unas monedas. Es muy curioso como te traslada , como te hace sentir, reir, llorar, emocionarte de tal manera que muchas veces es mejor un libro que una película, por eso la mayoría de las veces sale primero el libro que la película.
El que lee un libro antes le suele gustar más éste último. Es la manera más fácil de mantenerte activo mentalmente y ejercitar asi  todos los sentidos,  lo que te ayudará mucho en un futuro a no padecer un alzheimer, una enfermedad de la falta de memoria que muchas veces es hereditaria pero otras se previene leyendo. También relaja mucho, otro de los grandes problemas que esisten hoy en día, el estrés.
En definitiva la lectura sólo tiene cosas positivas, no entiendo cómo hay gente que no ha leído un libro entero durante toda su vida. Todo el mundo es libre para querer ser un inculto, estresado, encerrado en su incultura y de grandes carencias en todos los sentidos, de mente cerrada y seguro que infeliz.
Os ánimo a todos a regalar a los niños libros desde muy pequeños para que cojan buenos hábitos lo antes posible y descubran un gran mundo, que es el de la lectura.
Un saludo

LIBRO:         LA PASIÓN TURCA

He leído la novela, escrita por Antonio Gala y publicada en 1993. Y también he visto la película dirigida por Vicente Aranda en 1994 en España y traducida del francés, con Ana  Belén como actriz principal.
Antonio Gala espresa con mucha fuerza en su estilo y muchos matices en su obra, formada en cuatro cuadernos, la vida de una chica de provincia, de Huesca llamada Desideria, basada en el dominio y desinterés, primero por su esposo Ramiro; extremadamente religioso y luego totalmente anulada como mujer y persona y utilizada para su interés por el narcotraficante Yaham.
La historia comienza con una mujer, que ve pasar la vida de sus amigas felices con sus parejas y sus hijos y escuchando sus grandes momentos, de los que ella en silencio carece y más tarde escribe en sus cuatro cuadernos íntimos. Los tres matrimonios suelen viajar juntos y ella se auto convence que es lo que la ha tocado y debe soportar. Felisa y Arturo y Laura y Marcelo son las parejas amigas.
Las noches de verano pasan con muchísimo calor, sobre todo para ella y simplemente se conforma por no sentir el amor de su marido, el ser deseada y sobre todo el no poder ser madre. En definitiva una mujer insatisfecha e infeliz, como hay muchas en la vida real, simplemente viven para aparentar. La religión dice que hay que aguantar con lo que te toca, su cuñada Adela se lo recordaba continuamente.
En uno de esos viajes conjuntos las tres parejas se fueron hacer turismo a Turquia, por sus calles, sus puestos...y allí conoce a Yaham, su guía turístico, quien dice ser vendedor de un puesto en el bazar y finalmente resulta ser un narcotraficante.
Los halagos, miradas, juegos, papelitos, secretos y lo prohibido...la hacían sentirse querida, importante otra vez y además de un físico arrollador de él, hacen que a ella se le despierten las ganas de vivir, los instintos más dormidos que tenía; la pasión, el sentir a un hombre entre tus piernas, el deseo...y se deja llevar por él sin limites ni miramientos.
La vuelta  con su marido de vuelta a casa es dura pero es lo que hay que hacer, lo que su cabeza le dice pero no su corazón o atracción. Al mes se da cuenta que está embarazada, pero evidentemente de su marido no, porque no podía. Abre una tienda de alfombras para poder ir a Turquia a comprarlas y seguir viéndole, hasta que tiene al niño y a los dos meses de nacer, se muere. Otro palo enorme para ella que era muy importante ser madre.Se da cuenta  que su vida no tiene sentido allado de su marido después de la muerte de su hijo y lo abandona todo y se va a vivir con Yahan a Estambul, donde ahora si, le promete una relación abierta pero que nunca le va a faltar placer. Ella se vuelve loca por él, el sexo no tiene límites, mantienen una relación pasional, continúa, diaria, irresistible, avasalladora...y con el tiempo le da lo suyo sometiendola a pruebas de celos, de trios, autoestima, autocontrol, pierde el control total con humillaciones, le hace saber que el manda, que el no quiere hijos, abortar, vejaciones de todo  tipo, hasta que hablando con un antiguo amigo que vivía allí que era Pablo Acosta, un policía de la interpol, se da cuenta de que ha sido engañada y utilizada por Yaham,descubrió  la verdadera naturaleza de las actividades lucrativas; la puso al frente de una operación de narcotráfico para protegerse el las espaldas. Ella estaba tan abducida, que no veía más allá o no quería ver porque había llegado tan lejos y estaba tan metida con él que ya no sabia como salir de ahi, un ambiente dramático, sórdido. Se veía implicada en problemas judiciales entre escenas de pasión que no la dejaban abandonarlo. Denis ,diplomático francés y Paulina mujer del vicecónsul intentan  asesorarla pero su deseo y pasión  la anulan por completo. Desideria ya había vivido desengaños y rupturas amorosas antes, con su marido una vida aburrida y de rutina terrible pero esto era peor, con una pasión  avasalladora se convirtió en una mujer fría, dura, madura, contradictoria, fuerte y débil a la vez. Sin personalidad ni opinión ninguna. Una vez más hacia lo que le decían.
Y su Yaham se había convertido en un hombre egoísta, maltratador, promiscuo, sin escrúpulos, que usaba a las mujeres como objetos para su lucro personal.
La novela te genera mucha impotencia, por no poderle abrir los ojos a la protagonista para que recapacite, se de a valer, no se deje dominar. El amor la gobernará y destruirá, la controlará su vida peligrosamente, con una dependencia física y emocional hasta el punto que al final se suicida. Los celos la llevan a ese final en la novela, distinto del de la película, que le dispara en sus partes.
Es una novela erótica, con un tema narrativo,con muchos matices y muy triste por la obra en sí y como termina,por su dominación hasta sus últimas consecuencias.
Te sumergue en las calles de Huesca, Madrid y Estambul, con diálogos acertados, profundidad  psicológica , metáforas,  poesías..

La aconsejo como reflesión para darse a valer como persona y defender tus principios, pero también tus ideas y sentimientos y como lucha por una igualdad aún no existente.

Gráfica 2 trabajo 2 lengua. vanesa

Hola Antonio:

Desde mi punto de vista sobre la segunda gráfica es; que nuestro sistema sanitario es maravilloso, pero nuestros políticos no están a la altura, ni a lo que deberían. Dan prioridad a que se efectúe un partido de fútbol o una manifestación en favor de las mujeres...si cerrar fronteras, sin ser rápidos en sus acciones y gestiones, cuando ya tenían ejemplo de otros países como China o Italia, por lo que está provocando este desmadre,está guerra vírica, que aunque no sea con armas está  matando a nuestros mayores y seres más queridos. Los que más han trabajado para levantar este país, los que ya han pasado por otras guerras y se merecían estar tranquilos, por lo menos morir junto a los suyos y con una muerte digna y no esta siendo así.

La gráfica refleja hasta donde llega el cupo, los epis, los recursos que tienen los hospitales y demás centros sanitarios y ha llegado a lo más alto hasta no poder coger más  gente  y tener que recurrir abrir hospitales de campaña como apoyo. Refleja el pico de contagios,hasta ll más alto, días de saturación en hospitales y luego esperar al descenso tan deseado.

Lo mejor de todo esto es la solidaridad que nace en momentos difíciles; hay gente cosiendo en sus casas mascarillas o empresas cediendo todos sus materiales tan útiles en estos momentos y sobre todo el humor español para sobrellevar mejor esto que a todos nosctiene el corazón tan dañado. Secuelas que habrá que solucionar después que pase todo, como la economía y demás.

La gráfica después  de llegar a lo más alto tiene un descenso que para mi refleja que cesarán las muertes, los ingresos en la uvi, en definitiva no habrá más infectados colapsando nuestros hospitales y en definitiva llegaremos a nuestro cometido que es acabar con mas contagios y esta pandemia.

Ojalá se puedan hacer más pruebas, también a los que no somos políticos,  podamos localizar los contagios y pararlos.

Suerte para todos, mi pésame a quien no tuvo tanta suerte de momento. A Cantabria todavía nos queda.

Por favor escuchar a los países que ya están remitiendo,como China. Que se acabe el encierro no se trata de salir y como locos....seguimos infectados,seguir saliendo con mascarillas, lavaros las manos....ser responsables por todos.

Un saludo.

El pánico vacia los supermercados

Esta pandemia del virus del coronavirus está probocando entre los ciudadanos: inseguridad, estrés, pánico, descontrol en todos los aspectos... y todo ello esta  haciendo que  la gente compre impulsibamente grandes cantidades de productos, tanto perecederos como no, también medicamentos sin control como si se acabara todo y no habría un abastecimiento ya más.

La mayoría de todos los productos acabarán en la basura y lo peor de todo, que esos productos luego van a escasear y al que le hagan falta de verdad como en el caso de los medicamentos,mascarillas, productos de limpieza y desinfectantes...no los van a poder comprar, gente que realmente lo necesita con alguna patologia crónica e insuficiencias respiratorias o los inmunes, que son realmente los que necesitan las mascarillas por jemplo.

Es verdad que todo esto es un tema serio que hay que ser precavidos, pero también hay que pensar en los demás,tranquilizarse y pensar lo que necesitamos realmente comprar , hacer una lista para organizarse si es necesario pero hay que hacer caso a los consejos de todo en cada caso ,con ello no malgastaremos nuestro dinero,no iremos a la compra para exponernos nosotros y a los demás si no es necesario.

Estar activo, buscándose alguna actividad que te llene como cocinar, pintar, leer, limpiar, el cine en casa y en familia es muy reconfortante, nos une como familia y nos distrae de pensar en la situación en la que nos encontramos. Quedarnos en casa, exponernos lo menos posible, es lo que toca  ahora y lo único que podemos hacer, dejando a los que les corresponda y sepan hacer lo necesario para sobrellevar y resolver todo este fallo; que nació en los laboratorios de China, provocado o no por E.E.U.U, pero al final que se les fue de las manos.Ya hubo en agosto otro pequeño in tengo de expansión. Es mi opinión; la abaricia rompe el saco. China es primera potencia y no sabían como frenar la...todo el mundo habla ahora de lo que hay que hacer pero es la tapadera para que no veamos en realidad la política y el interés de algunos por hacerse más ricos y subir puntos a cambio de muertes.

Adjunto algún video de algunos locos o poco listos con miedo de no poderse limpiar el culo sin papel o quedarse sin comer vicios que compran por palés el mismo producto.

Hola yo Vanesa Rodríguez me dirijo a ustedes para informarles que voy a formar parte de vuestro alumnado y estoy entusiasmada con este proyecto pensado para adultos trabajadores o no que por motivos diversos tuvo que dejar de lado sus estudios.
El curso CEPA de Astillero nos proporcionará una segunda oportunidad que yo personalmente me comprometo a aprovechar con mucha ilusión e intusiasmo.
Comenzamos creando este blog  para la asignatura de Lengua dirigido por nuestro profe Antonio y con ello nos ayudará mucho para comunicarnos con mayor agilidad.
Formamos un grupo muy diverso en cuanto a edades, gustos y cualidades por ello vamos a aprender mucho juntos y no solo del temario del curso. No se si conseguiré mi objetivo pero aprender de cada uno de mis compañeros algo seguro.un saludo.

Fotos representativas el pueblo.

Fotos Video enviado al correo ...